Mick Jagger aparece en los Oscar y lanza un dardo a Bob Dylan: "Le llamaron antes a él, pero no quiso hacerlo"
A sus 81 años, el músico sorprendió presentando el premio a mejor canción original, pero confesó que no había sido la primera opción de la Academia. Más información: 'Anora' conquista los Oscar a mejor película, dirección y actriz y la Academia castiga a 'Emilia Pérez'
Premios Oscar
Mick Jagger apareció por sorpresa en la gala de los Oscar 2025 y se convirtió en uno de los momentos más comentados de la noche. A sus 81 años, el legendario líder de The Rolling Stones subió al escenario del Dolby Theatre para presentar el premio a la mejor canción original. Sin embargo, antes de anunciar a la ganadora, 'El mal' de Emilia Pérez, interpretado por Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, hizo una confesión inesperada: "Por mucho que me encante estar aquí, yo no fui la primera opción, llamaron antes a Bob Dylan".
Según reveló, la Academia había contactado previamente con el cantautor de Minnesota, protagonista ausente de la noche por el biopic A Complete Uknown, para que fuera el encargado de entregar el galardón, pero rechazó la oferta. "Dijo que las mejores canciones de este año ya estaban en A Complete Uknown, y que deberían buscar a alguien más joven”, explicó el británico, en referencia a la película protagonizada por Timothée Chalamet. "Y yo dije: 'Soy más joven. Lo voy a hacer'. Así que aquí estoy". agregó el músico, solo dos años mayor que Dylan.
Dylan, que a lo largo de su carrera ha mantenido una relación distante con Hollywood, no suele acudir a saraos culturales, incluso cuando ha sido galardonado. En 2016, por ejemplo, tardó semanas en aceptar oficialmente el Premio Nobel de Literatura y no asistió a la ceremonia en Estocolmo. Su decisión de declinar la invitación a los Oscar no sorprendió a sus seguidores, pero el hecho de que Jagger lo mencionara con ironía hizo que el momento se viralizara en redes sociales.
A complete unknown partía como favorita en la gala con 8 nominaciones, entre ellas la de mejor actor para Chalamet, cuyo trabajo fue alabado por el propio Dylan. "Timmy es un actor brillante, así que estoy seguro de que será completamente creíble como yo. O como un yo más joven. O algún otro yo", señaló en su cuenta de X sobre su biopic.
Sobre Dylan, el joven actor neoyorquino aseguró haber aprendido de cómo el cantautor llevó su fama, a "mantener la cabeza baja", a ser humilde, algo indispensable "si quieres atraer al público con tus papeles", dijo en la presentación de la película en la Berlinale.
Sobre la separación entre obra y artista, mirando a Dylan opinó que este "no se complicaba en materia de activismo. Pienso que era más divertido tener una banda y tocar rock and roll". Ha prometido no entrar en detalles, afirmando sólo que "él realmente hizo todo lo posible para no ser catalogado como activista, a pesar de que su música era muy reflexiva. No todo su trabajo fue político, pero gran parte lo fue".
"Hay dos versiones de una película de Bob Dylan que se pueden hacer. Tienes una versión que es una clase magistral sobre comportamiento, sobre un tipo que realmente no hacía contacto visual con tanta frecuencia y sobre el misterio que lo rodeaba, o haces algo que podría ser poco sincero con su vida y su trabajo, una recopilación de grandes éxitos que ignora el hecho de que su carrera no fue una trayectoria en línea recta. Jim ha trabajado para caminar por una delgada línea entre desmitificar a Bob y no hacer algo adulador", dijo el actor sobre la películade Mangold.
El filme también competía por el Oscar a mejor director para James Mangold, actriz y actor de reparto para Monica Barbaro y Edward Norton, guion adaptado, vestuario y sonido. Aun así, la cinta de Mangold, que se centra en el periodo más legendario de la carrera del artista, cuatro años en los que pasó de ser un desconocido a convertirse en un icono de su generación, se ha ido de vacío en una gala en la que ha triunfado Anora de Sean Baker.
Fuente: ©
El Español | Imagen: Mick Jagger
EFE/EPA